Ir al contenido principal

Cómo enseñar el curso PADI Rescue Diver

 El curso PADI Rescue Diver puede ser uno de los programas más gratificantes y divertidos de enseñar. El curso Rescue Diver enseña a los buceadores a ser más conscientes de los demás, al mismo tiempo que desarrollan su propia confianza y competencia. Los estudiantes aprenden a identificar problemas potenciales antes de que se conviertan en problemas y adquieren conocimientos sobre las respuestas adecuadas a diversas emergencias. Como Instructor PADI, enseñar el curso PADI Rescue Diver es una estrategia crucial para ayudar a tu negocio de buceo al:

  • Llenar tu cartera con buceadores confiados y comprometidos que recomiendan a más clientes.
  • Hacer crecer tu propio equipo para ofrecer horarios más flexibles y llegar a más estudiantes.
  • Crear un camino para formar nuevos instructores.

three divers in a pool go through a rescue diver scenario

Diez consejos para impartir tu próximo curso de Rescue Diver

El curso de desarrollo de instructores ya te ha brindado las herramientas y los fundamentos para enseñar el curso PADI Rescue Diver. Ya sea que te estés preparando para impartir tu primer curso de Rescue Diver o el centésimo, tu actitud marca el tono de la clase. Aquí tienes 10 consejos con una serie de vídeos que te ayudarán a enseñar con confianza tu próximo curso PADI Rescue Diver.

Consejo #1: revisa tus recursos didácticos

Como instructor, una de las primeras cosas que debes hacer (temprano y con frecuencia) es revisar tus materiales didácticos. Familiarízate con el Manual del Instructor PADI más reciente para conocer los últimos estándares y requisitos de Rescue Diver. A continuación, consulta la Guía de enseñanza para conocer los puntos clave sobre Rescue Diver. Estos documentos proporcionan información detallada sobre la estructura del curso, los requisitos previos, las habilidades y los criterios de evaluación. Esto garantiza que tendrás la lista de verificación de todos los requisitos a tu alcance para la planificación logística.

Visita el Centro de capacitación del PADI Pros site para acceder al Manual del instructor, la Guía de enseñanza, los exámenes y las claves de respuestas. Ve este vídeo de seis minutos sobre cómo prepararte para impartir el curso PADI Rescue Diver. El vídeo te indica exactamente dónde encontrar lo que necesitas.

Consejo #2: Elige y programa tu entorno de aguas abiertas

Es mejor practicar primero las habilidades de rescate en aguas confinadas. Entonces los estudiantes estarán más preparados para demostrar dominio en un entorno de aguas abiertas. También puedes incluir un taller seco donde los alumnos puedan practicar los pasos de cada ejercicio y escenario. Ve este vídeo de nueve minutos sobre dónde realizar tu curso PADI Rescue Diver. Luego evalúa y decide sobre tu:

  • Entorno de piscina o agua confinada local
  • Entorno local de aguas abiertas
  • Plan de asistencia de emergencia eficaz y prepararlo en consecuencia.

Consejo #3: Asegura el equipo necesario

Revisa todo tu equipo, rellena el oxígeno y los botiquines de primeros auxilios y ten equipo adicional para que los estudiantes puedan practicar juntos en escenarios de emergencia. Prepárate para incorporar escenarios de rescate realistas y simulaciones en tus sesiones de entrenamiento en relación con el entorno en el que bucearás. Esto ayuda a los estudiantes a visualizar y desarrollar habilidades prácticas y de resolución de problemas. Enfatiza la importancia de permanecer tranquilo, concentrado y proactivo en situaciones de emergencia mientras practicas con el equipo. Tener conocimientos sobre los procedimientos de gestión de emergencias y el uso de equipos especializados para situaciones de rescate de buzos. Ayudarás a los estudiantes a evaluar y responder a diferentes tipos de emergencias de buceo. También los preparará para utilizar equipos de administración de oxígeno, botiquines de primeros auxilios y dispositivos de comunicación adecuados. Tener los recursos adecuados ayudará a reforzar conceptos clave y mejorar la experiencia de aprendizaje de tus alumnos. Asegúrate de contar con el siguiente equipo para impartir el curso:

  • Kit de primeros auxilios
  • Kit de oxigeno
  • Máscaras de respiración de rescate
  • Flotadores y boyas balizadoras
  • Maniquíes de RCP (si también imparte el curso EFR internamente)
A woman scuba diver administers rescue breaths using a mask to another diver.

Consejo #4: Prepara un plan de asistencia de emergencia eficaz

Comprender los principios de gestión de riesgos y planificación de buceo en relación con la realización de una formación segura de Rescue Diver. Esto incluye identificar peligros potenciales, evaluar las condiciones ambientales, desarrollar planes de acción de emergencia e implementar protocolos de seguridad adecuados durante los buceos de entrenamiento.

Consejo #5: Mantén tus materiales didácticos en el sitio

Lleva siempre contigo tus materiales didácticos para que tu y los estudiantes puedan consultarlos. Complementa tu instrucción verbal con ayudas visuales, presentaciones multimedia y demostraciones prácticas para mejorar la comprensión y retención de conceptos clave. Utiliza accesorios, diagramas, videos y otros recursos para ilustrar puntos importantes y reforzar los objetivos de aprendizaje. Si no utilizas eLearning, administra exámenes escritos y evaluaciones prácticas para evaluar los conocimientos y habilidades de los estudiantes. Proporciona comentarios constructivos para ayudarlos a mejorar y abordar cualquier área en la que puedan necesitar práctica adicional. Coloca estos materiales didácticos con tu equipo en sus entornos de aguas confinadas/abiertas y en tu aula:

  • Manual Rescue Diver (o eLearning)
  • Pizarra de trabajo de gestión de accidentes de buceo
  • Cuaderno

Consejo #6: Descarga los formularios actuales para su clase

Envía formularios digitales a cada uno de tus estudiantes de buceo para que los completen cuando les convenga antes del curso. Puedes emitir formularios cuando envías a tus alumnos los códigos de Rescue Diver eLearning o descargarlos del PADI Pros site.

Asegúrate de que cada uno de sus estudiantes tenga el Rescue Diver Crew Pak y anímalos a comenzar a desarrollar sus conocimientos de inmediato. Luego, invita a todos los estudiantes a una orientación y una descripción general del equipo para resolver cualquier pregunta antes del primer día de clase. Para los alumnos que usen eLearning que aprenden principalmente en su propio tiempo, pueden programar una reunión virtual para establecer una buena relación y apoyo. Ve este vídeo de ocho minutos sobre trucos de desarrollo de conocimientos de Rescue Diver para mantener alto el nivel de participación de todos los alumnos.

Consejo #8: Revisa las demostraciones de ejercicios

Revisa las demostraciones de ejercicios PADI Rescue Diver para refrescarte y resolver cualquier pregunta. (Revisa los videos del cuatro al 12 en la lista de reproducción). Adapta los ejercicios a tu entorno con diferentes escenarios, como bucear desde un barco o en la playa. Ofrece oportunidades para que los estudiantes exploren temas o actividades que se alineen con tus intereses y objetivos individuales y analicen cursos de educación continua relacionados, como Búsqueda y Recuperación, Navegación, etc. Esta lista de reproducción de videos de rescate didáctico te ayuda a tener en cuenta los ejercicios necesarios para:

  • Técnicas de autorrescate
  • Reconocer y gestionar el estrés en otros buceadores.
  • Ayudar a buceadores cansados y en pánico
  • Responder a buzos que no responden en la superficie y bajo el agua
  • Realizar patrones de búsqueda y localizar a los buzos desaparecidos.
  • Proporcionar asistencia de emergencia y primeros auxilios/RCP para lesiones relacionadas con el buceo
One diver tows another diver at the surface of the water

Puedes marcar la lista de reproducción de vídeos PADI Rescue Diver como referencia rápida.

  • Puede verse como un conjunto de recursos o utilizarse de forma aislada.
  • ¡Se puede ver tantas veces como sea necesario!
  • Puede (y debe) compartirse con los equipos de tu centro de buceo y otros profesionales PADI para usarlo en prácticas, debates y más.

Además de estar disponible en YouTube, puedes acceder a esta lista de reproducción de vídeos Cómo enseñar Rescue Diver a través del Marketing Hub en el sitio PADI Pros.

Consejo #9: programa cursos futuros

Intenta adaptar una de las tres opciones de programación de cursos de muestra en la Guía de enseñanza para buceadores de rescate de PADI.

Consejo #10: Promociona el curso PADI Rescue Diver

Promover las habilidades de autorrescate y la concienciación sobre los buceadores debería ser parte de toda tu cultura. Recuerda vincular los beneficios del curso Rescue Diver durante cualquier curso Open Water Diver y Advanced Open Water Diver.

Considera organizar un evento de Rescate con snacks e información sobre los beneficios del curso. Invita a antiguos alumnos y a aquellos interesados en convertirse en PADI Pro. Actualiza los carteles en tu centro, envía un correo electrónico masivo o publícalo en las redes sociales para promocionar tu evento Rescue. Mantén actualizado el cronograma de su curso. Pídele a los estudiantes potenciales que se unan a la lista de boletines electrónicos sobre los próximos talleres y noches de clubes de buceo.


La enseñanza del curso PADI Rescue Diver comienza con tu preparación como instructor. Estos 10 consejos son recordatorios para ayudar a garantizar una experiencia divertida y exitosa para tus estudiantes. Además, modelarás una carrera apasionante para los estudiantes que estén considerando dar el siguiente paso para convertirse en PADI Pro.

A man throws a buoy to another man panicking in the water

Recursos adicionales

Mira los tutoriales de la serie de vídeos “Cómo enseñar el curso PADI Rescue Diver

  • También disponible a través del Marketing Hub en el sitio PADI Pros

Revisa el centro de entrenamiento del sitio PADI Pros:

  • Manual del Instructor
  • Guía der enseñanza

Utiliza el Site Marketing Hub de PADI Pros

  • Recursos de imágenes y vídeos: cursos (rescate)
  • Recursos adicionales: Emergency First Response
Fuente

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Empoderamiento para tomar medidas de conservación

  Con la reciente confirmación de la NOAA del  cuarto evento mundial de blanqueamiento de corales  aún reciente en nuestras mentes, recordamos que cualquier trabajo que podamos hacer para lograr un equilibrio saludable entre la humanidad y el océano siempre tendrá un valor tremendo. Como comunidad global, realmente podemos aprovechar el dicho “acción local para un impacto global”. Junto con nuestro principal socio en conservación, la Fundación PADI AWARE, estamos trabajando de manera proactiva para abordar la crisis ambiental abordando amenazas oceánicas clave como la multiplicación de áreas marinas protegidas, acelerando la recuperación de corales y abordando los desechos marinos. Naturalmente, los miembros PADI desempeñan un papel fundamental en este trabajo, y sus acciones han sido, y siguen siendo, fundamentales para el logro de estos objetivos de conservación. ¿Pero sabías que, como miembro PADI, tus beneficios de membresía incluyen acceso a una variedad de recursos ...

Combina el Club PADI con el Desafío Master Scuba Diver

  Como Profesional PADI, Distribuidor o propietario de un Resort de Buceo PADI, comprendes la pasión por el buceo y te dedicas a enriquecer las experiencias subacuáticas de los buceadores de todo el mundo. Combinando el   Desafío Master Scuba Diver   con el   Club PADI , tu comunidad de buceadores puede alcanzar nuevas cotas de experiencia, acceder a contenidos exclusivos, disfrutar de descuentos y establecer conexiones duraderas dentro de la comunidad de buceo. Esta guía pretende destacar las oportunidades combinadas de ambas iniciativas para tu empresa y para tus buceadores. Mejora en el desarrollo de habilidades El Master Scuba Diver Challenge anima a los buceadores a completar los cursos básicos y de especialidad PADI que abarcan diversos aspectos del buceo, como la fotografía submarina, el aire enriquecido y el buceo profundo. Para los buceadores, esta calificación demuestra dedicación y pericia. El Club PADI ofrece recursos adicionales para ayudar a tus miembro...