Ir al contenido principal

Programa de Gestión de Calidad

 Muchos miembros de PADI piensan negativamente cuando escuchan "Gestión de Calidad." Tal vez sea de esperar. En contextos fuera de PADI, "gestión de calidad" a menudo está asociado con el castigo, y ciertamente la lista de nombres expulsados y suspendidos publicada en The Undersea Journal’s nos recuerda que cuando es necesario hay un lado punitivo.

En realidad, el Programa de Gestión de Calidad de PADI no es negativo; es una de nuestras mayores fortalezas y ventajas positivas, haciendo cumplir y documentando el profesionalismo de la organización PADI. Éticamente, debemos mantenernos a un alto estándar porque el trabajo más importante que tenemos es la seguridad del buceador. No hay lugar para hacer concesiones en ese sentido, y a la seguridad le sigue una educación sólida y la satisfacción del cliente.Como ya sabrás, en el buceo solo PADI cuenta con un proceso de gestión de calidad global a tiempo completo administrado por una docena de empleados en las sedes regionales. Solo PADI de forma proactiva envía cuestionarios de evaluación del curso (CEQ) a al menos uno de cada tres participantes de los programas PADI. El proceso de Gestión de Calidad PADI ejemplifica nuestro compromiso mutuo con los estándares profesionales más altos más altos.Las violaciones de las normas se toman en serio. Estos tienen que serlo, porque pueden afectar la seguridad (preocupación principal) y la reputación de los profesionales PADI como tú y yo a vista del público (preocupación importante). Cuando el equipo de Gestión de Calidad recibe encuestas y/o informes directamente de los miembros y clientes de PADI que indican un posible problema, realiza un seguimiento rápido, objetivo e imparcial.El primer paso es contactar al miembro PADI implicado para obtener más información. Esto a menudo aclara las cosas, sin necesidad de tomar ninguna otra medida. Si no es así, el equipo de Gestión de Calidad profundiza y se pone en contacto con otras partes involucradas para obtener más información según sea necesario. Después de tener una idea clara de la situación, determinan la acción apropiada y lo notifican al Miembro PADI. El miembro PADI puede solicitar una reconsideración, especialmente cuando puede proporcionar información adicional relevante. Hay varios resultados posibles, con énfasis en la corrección:
  • Asesoramiento – Esto se aplica cuando el problema fue un malentendido, un retraso o un asunto de servicio al cliente. El equipo de Gestión de Calidad aconseja al miembro de PADI cómo hacer frente a una situación similar en el futuro y se repasan los Estándares y Procedimientos lo cual es eficaz cuando no hay antecedentes del mismo problema. Un Acuerdo de Reconocimiento del Estándar (SAA por sus siglas en inglés) documenta la comprensión de los estándares y procedimientos de PADI que se discutieron.
  • El Acuerdo de Cumplimiento de los Estándares – aplica si un Miembro PADI no conocía un estándar o cometió un error sin riesgo significativo a la seguridad y sin desprecio flagrante por la seguridad y por otros estándares. El miembro reconoce la violación y se compromete a no repetirla por escrito. Esto puede ir seguido de un periodo de revisión durante el cual todos los alumnos del miembro reciben Cuestionarios de Evaluación del Curso.
  • Reentrenamiento – Los casos que requieren algo más que un Acuerdo de Cumplimiento de los Estándares pasan al Comité de Gestión de la Calidad (QMC por sus siglas en inglés) para determinar nuevas medidas. Lo más habitual es una Actualización Prescriptiva que reentrena específicamente las áreas problemáticas. Si se determina que el miembro necesita una actualización considerable, puede ser necesario que vuelva a realizar un curso adecuado a su nivel, como el IDC para un PADI Instructor. También puede ser necesario repetir el Examen de Instructor para demostrar el dominio del entrenamiento.
  • Suspensión – La violación de los estándares que ponga en peligro la seguridad, omita de forma flagrante los ejercicios exigidos y/o haga caso omiso del buen juicio puede requerir medidas punitivas. También se aplica si el miembro ha mentido o no ha cooperado con la investigación del QMC. Las suspensiones se publican y, tras la suspensión, es necesario llevar a cabo un reentrenamiento para recuperar el Teaching Status. Ten en cuenta que, como precaución de seguridad pública, en los casos de lesiones graves o incidentes mortales durante el entrenamiento, los PADI Instructors pasan inmediatamente a un estado inactivo o de Non-Teaching. No es una suspensión si no una pausa requerida hasta que el comité revise el incidente y el papel del miembro en ello.
  • Rescisión – Si el QMC determina que el comportamiento de alguien no está en beneficio de la organización PADI, puede producirse la rescisión. Las infracciones no profesionales y/o poco éticas del Código de Prácticas de los Miembros PADI, las condenas legales importantes, así como el menosprecio flagrante de la reputación de la organización PADI también pueden dar lugar a rescisiones. Las rescisiones pueden publicarse si el comité lo considera necesario.
  • Expulsión – Un Miembro PADI pierde permanentemente su estatus de afiliación si ignora deliberadamente los estándares y/o las prácticas de buceo seguro de la comunidad, o si no cambia su comportamiento tras una corrección previa de Gestión de calidad. Las expulsiones siempre se publican.
Nota que el énfasis está en la corrección . El seguimiento por parte de Gestión de calidad demuestra que, salvo en contadas ocasiones, la corrección funciona. Esto no es sorprendente. Sabemos que la gran mayoría de los Miembros PADI son profesionales que valoran y siguen los estándares. De hecho, más del 96% de las encuestas son recibidas sin indicar ningún problema y muchos de ellos incluyen testimonios positivos de buceadores; los verás en The Undersea Journal y en PADI.com; sobre los PADI Pro que les atendieron.Vale la pena señalar que es un estándar PADI que si los Miembros PADI vemos una violación de los estándares, la debemos denunciar. Se entiende que a veces tengamos dudas al respecto: quizá no lo vimos bien; quizá sólo fue una vez. Esto queda en manos de Gestión de la Calidad para solucionar. Recuerda esto: Denunciar las violaciones de los estándares no hace daño; ayuda proporcionando corrección. Ayuda a restablecer la conducta profesional de una persona y favorece su éxito. Ayuda a proteger la reputación de todos los Miembros PADI. Pero lo más importante es que, si la violación ha afectado a la seguridad, corregirla puede salvar la vida de alguien.

FUENTE PADI AMERICAS
Mensaje Directo del Director Ejecutivo de PADI
Drew RichardsonCEO y Presidente de PADI

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Empoderamiento para tomar medidas de conservación

  Con la reciente confirmación de la NOAA del  cuarto evento mundial de blanqueamiento de corales  aún reciente en nuestras mentes, recordamos que cualquier trabajo que podamos hacer para lograr un equilibrio saludable entre la humanidad y el océano siempre tendrá un valor tremendo. Como comunidad global, realmente podemos aprovechar el dicho “acción local para un impacto global”. Junto con nuestro principal socio en conservación, la Fundación PADI AWARE, estamos trabajando de manera proactiva para abordar la crisis ambiental abordando amenazas oceánicas clave como la multiplicación de áreas marinas protegidas, acelerando la recuperación de corales y abordando los desechos marinos. Naturalmente, los miembros PADI desempeñan un papel fundamental en este trabajo, y sus acciones han sido, y siguen siendo, fundamentales para el logro de estos objetivos de conservación. ¿Pero sabías que, como miembro PADI, tus beneficios de membresía incluyen acceso a una variedad de recursos ...

Cómo enseñar el curso PADI Rescue Diver

  El   curso PADI Rescue Diver   puede ser uno de los programas más gratificantes y divertidos de enseñar. El curso Rescue Diver enseña a los buceadores a ser más conscientes de los demás, al mismo tiempo que desarrollan su propia confianza y competencia. Los estudiantes aprenden a identificar problemas potenciales antes de que se conviertan en problemas y adquieren conocimientos sobre las respuestas adecuadas a diversas emergencias. Como Instructor PADI, enseñar el curso PADI Rescue Diver es una estrategia crucial para ayudar a tu negocio de buceo al: Llenar tu cartera con buceadores confiados y comprometidos que recomiendan a más clientes. Hacer crecer tu propio equipo para ofrecer horarios más flexibles y llegar a más estudiantes. Crear un camino para formar nuevos instructores. Diez consejos para impartir tu próximo curso de Rescue Diver El  curso de desarrollo de instructores  ya te ha brindado las herramientas y los fundamentos para enseñar el curso PADI R...

Combina el Club PADI con el Desafío Master Scuba Diver

  Como Profesional PADI, Distribuidor o propietario de un Resort de Buceo PADI, comprendes la pasión por el buceo y te dedicas a enriquecer las experiencias subacuáticas de los buceadores de todo el mundo. Combinando el   Desafío Master Scuba Diver   con el   Club PADI , tu comunidad de buceadores puede alcanzar nuevas cotas de experiencia, acceder a contenidos exclusivos, disfrutar de descuentos y establecer conexiones duraderas dentro de la comunidad de buceo. Esta guía pretende destacar las oportunidades combinadas de ambas iniciativas para tu empresa y para tus buceadores. Mejora en el desarrollo de habilidades El Master Scuba Diver Challenge anima a los buceadores a completar los cursos básicos y de especialidad PADI que abarcan diversos aspectos del buceo, como la fotografía submarina, el aire enriquecido y el buceo profundo. Para los buceadores, esta calificación demuestra dedicación y pericia. El Club PADI ofrece recursos adicionales para ayudar a tus miembro...