Ir al contenido principal

Nuevo sistema de declaración médica para buceadores/as

En junio del 2020 se lanzó un nuevo sistema de declaración médica para buceadores/as. El nuevo sistema fue desarrollado por el Diver Medical Screen Committee, un grupo de expertos/as en buceo y médicos hiperbáricos, en Undersea & Hyperbaric Medical Society Diving Committee (UHMS), Divers Alert Network (DAN), y Hyperbaric Medicine Division, Universidad de California, San Diego, USA.
El nuevo sistema tiene tres componentes:
  1. El cuestionario médico para los participantes lo completa el candidato al buceo.
  2. El formulario de evaluación del médico es completado por el médico que evalúa al candidato de buceo para la idoneidad del buceo cuando es necesaria la aprobación de un médico para bucear.
  3. La guía médica de buceo para el médico es una referencia entre pares para médicos que buscan información adicional sobre cómo se relacionan las condiciones específicas con el buceo.
Aunque el viejo cuestionario RSTC Diving Medical es solo una página, en realidad tiene 34 preguntas. El nuevo sistema funciona en dos pasos: en la página uno solo hay 10 preguntas. La mayoría de las preguntas se refieren a cuestiones relacionadas; por ejemplo, la pregunta 1 dice: «He tenido problemas en mis pulmones/respiración, corazón, sangre o me han diagnosticado COVID-19». Si el/la buceador/a dijo «sí» a esa pregunta, se los dirigiría al Cuadro A en la página siguiente, donde luego se les hacen cinco preguntas más detalladas y específicas sobre su condición. Si responden «sí» a alguna de estas preguntas, Necesitarán la aprobación de un médico para bucear.
Este enfoque de dos pasos permite una mayor precisión en la identificación de quién necesita ver a un médico. Es probable que muchas personas solo necesiten responder las 10 preguntas en la primera página; si les dicen «no» a todas, ni siquiera tienen que mirar la página dos y no necesitan un examen médico. Esto es una ventaja ya que evita la «fatiga del formulario» que puede causar completar las 34 preguntas.
Muchas de las preguntas han cambiado sutilmente si comparas el RSTC Medical con el nuevo sistema. Esto está diseñado para garantizar que las personas con mayor riesgo sean identificadas y enviadas a ver a un médico. Por otro lado, se han refinado muchas preguntas para que las personas no sean enviadas innecesariamente a un médico. Por ejemplo, en la antigua Declaración Médica RSTC, se le pregunta a la persona si alguna vez ha tenido «problemas recurrentes de espalda». Muchas personas han tenido problemas de espalda en algún momento de sus vidas que pueden resolverse por completo ahora, pero aún así los enviarían a un medico. El problema se trata en el nuevo sistema con la pregunta «Tengo/he tenido problemas recurrentes de espalda en los últimos 6 meses que limitan mi actividad diaria».
La Declaración Médica del/a Buceador/a 2020 tiene los logotipos de DAN, RSTC y UHMS. Para mayor claridad, no se ha agregado un logotipo de PADI® ya que PADI no es propietario del documento.
La Declaración Médica del/a Buceador/a 2020 reemplaza la Declaración Médica PADI, siempre que los Estándares PADI requieran su uso. Se recomienda que comiences a usarlo inmediatamente descargándolo del
PADI Pros’ Site (Esenciales de Entrenamiento/ Formularios y Aplicaciones), e integrarlo en tus programas y cursos tan pronto como te sea práctico y cuando esté disponible en un idioma que entiendan tus alumnos/participantes. Los productos de aprendizaje PADI y los formularios digitales se actualizarán al nuevo formulario según lo permitan los horarios de revisión; las traducciones se publicarán tan pronto como estén disponibles. Sin embargo, especialmente si tienes un producto existente a mano, puedes optar por hacer que la transición sea en el mejor momento para ti.
Para obtener información más completa sobre el nuevo sistema de declaración médica, consulta el artículo relacionado en Training News en la página de noticias de entrenamiento del PADI Pros’ Site.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Empoderamiento para tomar medidas de conservación

  Con la reciente confirmación de la NOAA del  cuarto evento mundial de blanqueamiento de corales  aún reciente en nuestras mentes, recordamos que cualquier trabajo que podamos hacer para lograr un equilibrio saludable entre la humanidad y el océano siempre tendrá un valor tremendo. Como comunidad global, realmente podemos aprovechar el dicho “acción local para un impacto global”. Junto con nuestro principal socio en conservación, la Fundación PADI AWARE, estamos trabajando de manera proactiva para abordar la crisis ambiental abordando amenazas oceánicas clave como la multiplicación de áreas marinas protegidas, acelerando la recuperación de corales y abordando los desechos marinos. Naturalmente, los miembros PADI desempeñan un papel fundamental en este trabajo, y sus acciones han sido, y siguen siendo, fundamentales para el logro de estos objetivos de conservación. ¿Pero sabías que, como miembro PADI, tus beneficios de membresía incluyen acceso a una variedad de recursos ...

Cómo enseñar el curso PADI Rescue Diver

  El   curso PADI Rescue Diver   puede ser uno de los programas más gratificantes y divertidos de enseñar. El curso Rescue Diver enseña a los buceadores a ser más conscientes de los demás, al mismo tiempo que desarrollan su propia confianza y competencia. Los estudiantes aprenden a identificar problemas potenciales antes de que se conviertan en problemas y adquieren conocimientos sobre las respuestas adecuadas a diversas emergencias. Como Instructor PADI, enseñar el curso PADI Rescue Diver es una estrategia crucial para ayudar a tu negocio de buceo al: Llenar tu cartera con buceadores confiados y comprometidos que recomiendan a más clientes. Hacer crecer tu propio equipo para ofrecer horarios más flexibles y llegar a más estudiantes. Crear un camino para formar nuevos instructores. Diez consejos para impartir tu próximo curso de Rescue Diver El  curso de desarrollo de instructores  ya te ha brindado las herramientas y los fundamentos para enseñar el curso PADI R...

Combina el Club PADI con el Desafío Master Scuba Diver

  Como Profesional PADI, Distribuidor o propietario de un Resort de Buceo PADI, comprendes la pasión por el buceo y te dedicas a enriquecer las experiencias subacuáticas de los buceadores de todo el mundo. Combinando el   Desafío Master Scuba Diver   con el   Club PADI , tu comunidad de buceadores puede alcanzar nuevas cotas de experiencia, acceder a contenidos exclusivos, disfrutar de descuentos y establecer conexiones duraderas dentro de la comunidad de buceo. Esta guía pretende destacar las oportunidades combinadas de ambas iniciativas para tu empresa y para tus buceadores. Mejora en el desarrollo de habilidades El Master Scuba Diver Challenge anima a los buceadores a completar los cursos básicos y de especialidad PADI que abarcan diversos aspectos del buceo, como la fotografía submarina, el aire enriquecido y el buceo profundo. Para los buceadores, esta calificación demuestra dedicación y pericia. El Club PADI ofrece recursos adicionales para ayudar a tus miembro...