Ir al contenido principal

Charla Directa del CEO de PADI

 La seguridad del buceador es tu primera y más importante responsabilidad y prioridad, porque cuando se carece de ella, la gente puede lesionarse o morir. Eso por sí mismo hace que la seguridad del buceador sea la primera tarea, pero los incidentes de buceo se extienden mucho más allá de las víctimas. Son tragedias profundas y personales para todos los implicados, sobre todo para las familias, los amigos y los compañeros buceadores. Estas tragedias también afectan emocionalmente y con otras repercusiones a la comunidad mundial del buceo. Seamos claros: el buceo tiene riesgos, pero es razonablemente seguro. Sin embargo, su relación riesgo/gravedad es la razón por la que siempre debemos estar atentos al entrenar o supervisar a los buceadores. En otras palabras, generalmente existe un riesgo razonablemente bajo en el buceo cuando se observan las prácticas comunitarias, de PADI y de buceo seguro, pero cuando no se siguen, o cuando algo va mal bajo el agua a pesar de ellas, la gravedad de una posible lesión tiene importantes consecuencias.


A PADI Divemaster reviews hand signals with three other divers before they go for a scuba dive in Curacao. They are all standing on the deck of a boat.

La mayoría de los PADI Pro lo saben y priorizan la seguridad, pero lo menciono porque ha habido algunos incidentes en los que los instructores o guías de buceo no lo han hecho, lo que ha provocado muertes totalmente evitables. No fueron simples despistes ni momentos de olvido. Todos ellos fueron consecuencia directa o indirecta de violar los estándares del curso y/o de ignorar o pasar por alto prácticas de seguridad obvias y aceptadas por la comunidad de buceo. Por respeto a las familias de los supervivientes no entraré en detalles, pero estamos hablando de una indiferencia flagrante y obviamente intencionada hacia la seguridad y el bienestar de los buceadores. Así que aquí tienes cinco puntos que nunca debemos ignorar:

1. Los estándares de seguridad de los cursos y las prácticas de buceo seguro de la comunidad son fundamentales para la seguridad de los buceadores. Los datos sobre incidentes demuestran repetidamente que cuando alguien se desvía de ellos, aumenta la posibilidad de que se produzca un incidente. Según los análisis, las infracciones causan o contribuyen a la mayoría de las muertes de buceadores. La lección es obvia: Acata todos los estándares del curso y las prácticas de buceo seguro siempre, en todo momento, lo mejor que puedas. Funcionan – y los datos lo demuestran.

2. El solapamiento de la seguridad no es superfluo. Los procedimientos de seguridad se solapan y se repiten, y esto es intencionado y necesario. Ningún procedimiento de seguridad tiene en cuenta todas las variables – y esas variables incluyen el inevitable error humano – así que aplicamos múltiples «capas» de procedimientos para eliminar las carencias y ayudar a compensar los simples errores u omisiones Los incidentes demuestran que saltarse procedimientos aparentemente repetitivos o hacer caso omiso de estándares aparentemente «menores» elimina una capa de seguridad que, en retrospectiva, habría evitado una tragedia.

3. La seguridad es humana. Los estándares y prácticas de seguridad funcionan muy bien cuando se adaptan a las condiciones locales y a la capacidad del buceador, pero no funcionan por sí solos – ni se pretende que lo hagan. Se basan en el buen juicio conservador y la aplicación razonada. Como ya sabes, las proporciones, profundidades, etc. establecen unos máximos, pero las reducimos según sea necesario para adaptarlas a las condiciones, características individuales del buceador, etc. Los buceadores y los profesionales del buceo lo hacen muy bien la inmensa mayoría de las veces, de lo contrario la tasa de accidentes de buceo sería probablemente mucho mayor. Si somos sinceros, elegir la opción más conservadora en caso de duda es ante todo una cuestión de sentido común. Sin embargo, se han perdido vidas, incluso durante el entrenamiento, por bucear sin el equipo necesario u omitir procedimientos que incluso los alumnos de PADI Open Water Diver saben que son obligatorios. Muy mal juicio inexcusable.

4. Los procedimientos de seguridad son dinámicos. Las personas, las condiciones y las circunstancias varían. La tecnología, los conocimientos de fisiología del buceo y las prácticas de la comunidad cambian, así que los Estándares y Procedimientos PADI cambian con ellos – por eso el Training Bulletin/Training News es de lectura obligatoria. Y si te encuentras en una de esas situaciones desconcertantes en las que seguir estándares y procedimientos parece difícil o incluso imposible, lo más probable es que no lo sea. En general, no hay motivo ni excusa para violar los Estándares y los Procedimientos PADI. Siempre puedes ponerte en contacto con un PADI Regional Training Consultant o con un miembro del personal de Gestión de Calidad para que te asesore y te ayude.

5. Siempre debes estar «de servicio» en lo que se refiere a la seguridad. El buceo tiene un impresionante historial de seguridad, pero el esfuerzo por mejorarlo nunca se detiene. Tus acciones deben ser visibles e inconfundibles, reflejando lo que enseñamos y las mejores prácticas sin excepción. Un buen ejemplo de ello son las comprobaciones de seguridad preinmersión, que a veces se pasan por alto o se ignoran después del entrenamiento; sin embargo, los datos de incidentes y los informes anecdóticos sugieren que unas comprobaciones estrictas evitarían muchos incidentes y situaciones de peligro. Si nosotros mismos realizamos de forma visible las comprobaciones preinmersión, podemos animar a otros buceadores a hacer lo mismo. Descarga y exhibe el póster Comprobación de Seguridad Preinmersión en lugares destacados – en barcos, centros de buceo, aulas, piscinas, etc. Ahora disponible en 14 idiomas y basado en las conclusiones de los datos de incidentes de buceo, así como en las listas de comprobación del entorno, el póster Comprobación de Seguridad Preinmersión es una forma sencilla de promover un buceo más seguro, como recordatorio y como herramienta de enseñanza.


a scuba diving instructor checks on her students as they swim under a jetty in Curacao

Un último punto: Cuando un instructor de buceo no respeta los estándares, hace caso omiso del equipo necesario o se salta las prácticas establecidas, no sólo aumenta la probabilidad de que se produzca una tragedia innecesaria, sino que además puede resultar difícil o imposible defenderlo razonablemente. Además, puede anular las garantías de los seguros profesionales, dejando en duda, en el mejor de los casos, la cobertura proporcionada para la defensa y la responsabilidad civil. Sin embargo, cuando sigues diligentemente los estándares y procedimientos lo mejor que puedes, reduces enormemente el riesgo. Y en caso de que se produzca un incidente, tus acciones podrán compararse con estos estándares para defender que fueron correctas, razonables y se aplicaron adecuadamente a las condiciones locales de buceo para los buceadores bajo tu supervisión.

Drew Richardson
PADI CEO and President.

PD. Puedes descargar el póster de Comprobación de Seguridad Preinmersión en: Pros’ Site Training Hub → Documentos Relacionados con los Cursos. Elige un idioma y busca en Otros Recursos de Open Water Diver (también está en Otros Recursos para muchos otros cursos).  

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Empoderamiento para tomar medidas de conservación

  Con la reciente confirmación de la NOAA del  cuarto evento mundial de blanqueamiento de corales  aún reciente en nuestras mentes, recordamos que cualquier trabajo que podamos hacer para lograr un equilibrio saludable entre la humanidad y el océano siempre tendrá un valor tremendo. Como comunidad global, realmente podemos aprovechar el dicho “acción local para un impacto global”. Junto con nuestro principal socio en conservación, la Fundación PADI AWARE, estamos trabajando de manera proactiva para abordar la crisis ambiental abordando amenazas oceánicas clave como la multiplicación de áreas marinas protegidas, acelerando la recuperación de corales y abordando los desechos marinos. Naturalmente, los miembros PADI desempeñan un papel fundamental en este trabajo, y sus acciones han sido, y siguen siendo, fundamentales para el logro de estos objetivos de conservación. ¿Pero sabías que, como miembro PADI, tus beneficios de membresía incluyen acceso a una variedad de recursos ...

Cómo enseñar el curso PADI Rescue Diver

  El   curso PADI Rescue Diver   puede ser uno de los programas más gratificantes y divertidos de enseñar. El curso Rescue Diver enseña a los buceadores a ser más conscientes de los demás, al mismo tiempo que desarrollan su propia confianza y competencia. Los estudiantes aprenden a identificar problemas potenciales antes de que se conviertan en problemas y adquieren conocimientos sobre las respuestas adecuadas a diversas emergencias. Como Instructor PADI, enseñar el curso PADI Rescue Diver es una estrategia crucial para ayudar a tu negocio de buceo al: Llenar tu cartera con buceadores confiados y comprometidos que recomiendan a más clientes. Hacer crecer tu propio equipo para ofrecer horarios más flexibles y llegar a más estudiantes. Crear un camino para formar nuevos instructores. Diez consejos para impartir tu próximo curso de Rescue Diver El  curso de desarrollo de instructores  ya te ha brindado las herramientas y los fundamentos para enseñar el curso PADI R...

Combina el Club PADI con el Desafío Master Scuba Diver

  Como Profesional PADI, Distribuidor o propietario de un Resort de Buceo PADI, comprendes la pasión por el buceo y te dedicas a enriquecer las experiencias subacuáticas de los buceadores de todo el mundo. Combinando el   Desafío Master Scuba Diver   con el   Club PADI , tu comunidad de buceadores puede alcanzar nuevas cotas de experiencia, acceder a contenidos exclusivos, disfrutar de descuentos y establecer conexiones duraderas dentro de la comunidad de buceo. Esta guía pretende destacar las oportunidades combinadas de ambas iniciativas para tu empresa y para tus buceadores. Mejora en el desarrollo de habilidades El Master Scuba Diver Challenge anima a los buceadores a completar los cursos básicos y de especialidad PADI que abarcan diversos aspectos del buceo, como la fotografía submarina, el aire enriquecido y el buceo profundo. Para los buceadores, esta calificación demuestra dedicación y pericia. El Club PADI ofrece recursos adicionales para ayudar a tus miembro...