Ir al contenido principal

Enseñanza de la prevención de lesiones en buceo

Como sabéis, la gestión de riesgos requiere una atención constante. Para gestionar mejor la seguridad del buceador, es importante estar al día de las lesiones más habituales y utilizar estos conocimientos para dirigir la atención y los esfuerzos allí donde vaya a haber un resultado más beneficioso. Incluimos a continuación las lesiones más habituales del año pasado junto con algunos métodos sencillos para evitar problemas a tus alumnos.
Compresión de oídos
Es de sobra conocido que las lesiones de oídos son uno de los problemas más habituales entre los buceadores nóveles y experimentados. La compensación de los oídos no es una habilidad innata: hasta que no han acudido a una clase de buceo, la mayoría de personas no ha intentado nunca compensar sus oídos. Poner en práctica una habilidad recién aprendida además de atender a los otros requisitos propios del buceo suele desembocar en constantes compresiones de los oídos, barotraumatismos u otras dolencias auditivas.
Es fácil olvidar que si la compensación resulta natural, es porque ya eres un buceador experimentado, pero practicarla de forma repetitiva es fundamental para que tus alumnos también puedan hacerla de forma natural. Dales la oportunidad a tus alumnos de que practiquen la compensación en la superficie hasta que la hayan interiorizado totalmente. Indícalo y repítelo varias veces durante la sesión informativa, mientras preparáis el equipo y antes del descenso, hasta que se dé por supuesto en cada inmersión. Es un forma estupenda para prevenir lesiones y de inculcar buenos hábitos en los nuevos buceadores.
Las escaleras de los barcos
Las hay de una variedad sorprendente de formas y tamaños y son una causa habitual, y a veces grave, de lesiones en los barcos de buceo. Dedos pellizcados en bisagras, pies aplastados contra barcos y contusiones al caer de las escaleras son casos frecuentes que aparecen en los informes DAN. Las amputaciones de dedos y la rotura de huesos ocupan también su lugar, y no ayuda que los barcos de buceo sean un entorno con una complejidad especial incluso para esas personas que se manejan perfectamente dentro del agua.
Da instrucciones claras y precisas para acercarse y subir por la escalera. A veces el mayor peligro es acercarse a la escalera cuando el mar está muy movido. Es necesario enseñar a los buceadores a cómo quitarse las aletas y ponerse en cola para subir al barco con corrientes o en condiciones difíciles. Trata de dar instrucciones sencillas para que sea más fácil para los buceadores interiorizarlas y ponerlas en práctica cuando tengan que lidiar con las dificultades que entraña salir del agua.
Lesiones con las hélices
Impulsadas por el motor y con un giro muy rápido, las hélices pueden causar lesiones mortales fácilmente y casi sin previo aviso. Estas lesiones son fáciles de evitar pero, aún así, es necesario reforzar unos hábitos de seguridad que acompañen a tus alumnos durante toda su trayectoria como buceadores. Tu experiencia te lleva a respetar los riesgos que suponen los barcos, pero para los buceadores nóveles puede que sea algo nuevo.
Puedes hablar de las consecuencias de una lesión por hélices y la facilidad con la que pueden producirse. Fomenta un reconocimiento de la situación y que eviten cualquier encuentro con barcos. Es importante que instruyas a tus alumnos a que se mantengan lo más lejos posible de los barcos, estén anclados o no. Aunque puede resultar de sentido común, los números no engañan: todos los años hay buceadores que cometen pequeños errores de cálculo por los que tienen que enfrentarse a graves consecuencias.
Si deseas más información sobre las lesiones más habituales en buceo,visita DAN.org
Redacción por el equipo de DAN

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Empoderamiento para tomar medidas de conservación

  Con la reciente confirmación de la NOAA del  cuarto evento mundial de blanqueamiento de corales  aún reciente en nuestras mentes, recordamos que cualquier trabajo que podamos hacer para lograr un equilibrio saludable entre la humanidad y el océano siempre tendrá un valor tremendo. Como comunidad global, realmente podemos aprovechar el dicho “acción local para un impacto global”. Junto con nuestro principal socio en conservación, la Fundación PADI AWARE, estamos trabajando de manera proactiva para abordar la crisis ambiental abordando amenazas oceánicas clave como la multiplicación de áreas marinas protegidas, acelerando la recuperación de corales y abordando los desechos marinos. Naturalmente, los miembros PADI desempeñan un papel fundamental en este trabajo, y sus acciones han sido, y siguen siendo, fundamentales para el logro de estos objetivos de conservación. ¿Pero sabías que, como miembro PADI, tus beneficios de membresía incluyen acceso a una variedad de recursos ...

Cómo enseñar el curso PADI Rescue Diver

  El   curso PADI Rescue Diver   puede ser uno de los programas más gratificantes y divertidos de enseñar. El curso Rescue Diver enseña a los buceadores a ser más conscientes de los demás, al mismo tiempo que desarrollan su propia confianza y competencia. Los estudiantes aprenden a identificar problemas potenciales antes de que se conviertan en problemas y adquieren conocimientos sobre las respuestas adecuadas a diversas emergencias. Como Instructor PADI, enseñar el curso PADI Rescue Diver es una estrategia crucial para ayudar a tu negocio de buceo al: Llenar tu cartera con buceadores confiados y comprometidos que recomiendan a más clientes. Hacer crecer tu propio equipo para ofrecer horarios más flexibles y llegar a más estudiantes. Crear un camino para formar nuevos instructores. Diez consejos para impartir tu próximo curso de Rescue Diver El  curso de desarrollo de instructores  ya te ha brindado las herramientas y los fundamentos para enseñar el curso PADI R...

Combina el Club PADI con el Desafío Master Scuba Diver

  Como Profesional PADI, Distribuidor o propietario de un Resort de Buceo PADI, comprendes la pasión por el buceo y te dedicas a enriquecer las experiencias subacuáticas de los buceadores de todo el mundo. Combinando el   Desafío Master Scuba Diver   con el   Club PADI , tu comunidad de buceadores puede alcanzar nuevas cotas de experiencia, acceder a contenidos exclusivos, disfrutar de descuentos y establecer conexiones duraderas dentro de la comunidad de buceo. Esta guía pretende destacar las oportunidades combinadas de ambas iniciativas para tu empresa y para tus buceadores. Mejora en el desarrollo de habilidades El Master Scuba Diver Challenge anima a los buceadores a completar los cursos básicos y de especialidad PADI que abarcan diversos aspectos del buceo, como la fotografía submarina, el aire enriquecido y el buceo profundo. Para los buceadores, esta calificación demuestra dedicación y pericia. El Club PADI ofrece recursos adicionales para ayudar a tus miembro...