Ir al contenido principal

5 malos hábitos del buceo

Desde evitar el chequeo de seguridad entre amigos, a no controlar correctamente nuestras necesidades de lastre, todos somos culpables de malos hábitos de buceo de vez en cuando.

Mal Hábito # 1 - Evitar el control de amigos
Le preguntas a tu amigo, "¿Estás listo? ¿Sí? Vamos a bucear. "Todo parece bien hasta que salís del bote y te das cuenta que te olvidaste las aletas, el tanque de tu compañero está suelto, o cerrado.
Dejar que un amigo chequee tu equipo y viceversa, tiene un sentido de seguridad y aumenta la posibilidad de que evites tener que resolver un problema en el agua. Podes aprender más acerca de cómo evitar y adaptarte a los problemas en el curso PADI Rescue Diver, pero lo mejor que puede hacer (como enseñamos durante el curso Rescue) es prevenir problemas antes de comenzar con CPTAO.

Mal hábito # 2 - El uso de la cantidad incorrecta de peso
Imagínate un ladrillo del tipo utilizado en la construcción de viviendas. Imagínate llevándolo durante
todo el tiempo - subiéndolo escaleras, caminando por la calle, etc. 
Tener peso adicional a bordo significa que tu cuerpo tiene que trabajar más difícilmente; tu respiración
 será más pesada y así sucesivamente.
Cómo calcular cuánto peso necesitas para el buceo
Al enseñar el curso de especialidad de Flotabilidad, ese peso de ladrillo es (en promedio) la cantidad 
que saco del cinturón de peso de un buceador. Los nuevos buceadores usan a menudo el exceso de 
peso, y se acostumbran a llevarlo alrededor. Pero hay un inconveniente importante - demasiado lastre
puede conducir al exceso de consumo de aire. El peso extra significa que el cuerpo tiene que trabajar 
más duro para empujar a través del agua, y encima de él muchos buceadores nadan continuamente 
para mantenerse flotante. Todo ese esfuerzo extra vacía tu tanque más rápido de lo necesario.
Deja caer ese ladrillo y prolonga tu tiempo de buceo! 
Revisa tu material del curso de buceo para aprender a hacer un chequeo de flotabilidad, 
o pregunte a su instructor sobre el curso de especialidad de Flotabilidad.

Mal Hábito # 3 – Poco respeto por el entorno
Aunque podés ser buceador hace tiempo, la respuesta “así es como siempre buceo” es muy común dentro de los paradigmas existentes en nuestra actividad. La falta de control de flotabilidad, no tener el quipo asegurado en su lugar correcto, evitar arrastrar y producir enganches, son malas costumbres o hábitos adquiridos que mejorar.   Saca solo fotos y deja solo burbujas
 
Mal Hábito # 4 - No usar la protección de la exposición adecuada
Cada vez que aparezco en un destino de buceo tropical, otros buceadores se ríen de mí por usar un 
traje de neopreno de 5 mm. y una gorra o casco de neopreno en agua de 27C / 82F. Pero al usar la 
protección de exposición que es adecuada para mí, nunca tengo que cortar un buceo porque tengo frío.
Después de algunos años de buceo con regularidad en Patagonia probé la especialidad PADI de 
Traje Seco y me pregunté, "¿por qué no hice esto antes?" Me imagino que los propietarios del café 
de la esquina se preguntaban qué pasó con esa chica que pidió tazas de agua caliente 
para deshacerse de su traje de neopreno ¿?
 
Malo Hábito # 5 – No Realizar el servicio de Mantenimiento
Por fin, pudiste comprar tu equipo, ya sea regulador, chaleco compensador, y tienes programado un 
viaje donde vas de viaje, el cual vienes programando hace mucho tiempo, llegas a bucear y tenes un 
problema con el equipo.
Cuando se mantiene correctamente, el equipo de buceo puede durar años. Pregúntanos sobre el 
curso de Especialista en Equipo. O que realicemos el mantenimiento anual recomendado. 
Aparte de conocer mejor tu equipo y aprender a realizar el mantenimiento básico vos mismo 
entenderás mejor el funcionamiento del mismo.  
Respira con facilidad en tu próxima inmersión. 😊
 
Pato Cartelli
Director de Curso de Instructores PADI
PADI Course Director
https://www.facebook.com/buceahoy/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Empoderamiento para tomar medidas de conservación

  Con la reciente confirmación de la NOAA del  cuarto evento mundial de blanqueamiento de corales  aún reciente en nuestras mentes, recordamos que cualquier trabajo que podamos hacer para lograr un equilibrio saludable entre la humanidad y el océano siempre tendrá un valor tremendo. Como comunidad global, realmente podemos aprovechar el dicho “acción local para un impacto global”. Junto con nuestro principal socio en conservación, la Fundación PADI AWARE, estamos trabajando de manera proactiva para abordar la crisis ambiental abordando amenazas oceánicas clave como la multiplicación de áreas marinas protegidas, acelerando la recuperación de corales y abordando los desechos marinos. Naturalmente, los miembros PADI desempeñan un papel fundamental en este trabajo, y sus acciones han sido, y siguen siendo, fundamentales para el logro de estos objetivos de conservación. ¿Pero sabías que, como miembro PADI, tus beneficios de membresía incluyen acceso a una variedad de recursos ...

Cómo enseñar el curso PADI Rescue Diver

  El   curso PADI Rescue Diver   puede ser uno de los programas más gratificantes y divertidos de enseñar. El curso Rescue Diver enseña a los buceadores a ser más conscientes de los demás, al mismo tiempo que desarrollan su propia confianza y competencia. Los estudiantes aprenden a identificar problemas potenciales antes de que se conviertan en problemas y adquieren conocimientos sobre las respuestas adecuadas a diversas emergencias. Como Instructor PADI, enseñar el curso PADI Rescue Diver es una estrategia crucial para ayudar a tu negocio de buceo al: Llenar tu cartera con buceadores confiados y comprometidos que recomiendan a más clientes. Hacer crecer tu propio equipo para ofrecer horarios más flexibles y llegar a más estudiantes. Crear un camino para formar nuevos instructores. Diez consejos para impartir tu próximo curso de Rescue Diver El  curso de desarrollo de instructores  ya te ha brindado las herramientas y los fundamentos para enseñar el curso PADI R...

Combina el Club PADI con el Desafío Master Scuba Diver

  Como Profesional PADI, Distribuidor o propietario de un Resort de Buceo PADI, comprendes la pasión por el buceo y te dedicas a enriquecer las experiencias subacuáticas de los buceadores de todo el mundo. Combinando el   Desafío Master Scuba Diver   con el   Club PADI , tu comunidad de buceadores puede alcanzar nuevas cotas de experiencia, acceder a contenidos exclusivos, disfrutar de descuentos y establecer conexiones duraderas dentro de la comunidad de buceo. Esta guía pretende destacar las oportunidades combinadas de ambas iniciativas para tu empresa y para tus buceadores. Mejora en el desarrollo de habilidades El Master Scuba Diver Challenge anima a los buceadores a completar los cursos básicos y de especialidad PADI que abarcan diversos aspectos del buceo, como la fotografía submarina, el aire enriquecido y el buceo profundo. Para los buceadores, esta calificación demuestra dedicación y pericia. El Club PADI ofrece recursos adicionales para ayudar a tus miembro...