Ir al contenido principal

Contratiempos y dolencias menores

Escrito por el personal de DAN
Como profesional del buceo, usted sabe que la planificación, la preparación y la toma cuidadosa de decisiones son herramientas clave en la gestión de riesgos para prevenir incidentes y lesiones de buceo graves durante el entrenamiento. Debido a eso, a menudo las “peores” lesiones que enfrenta la mayoría de los estudiantes son golpes y raspones que se pueden atender con rapidez y facilidad. Al saber que ocurren contratamientos menores, es importante renovar con regularidad sus habilidades de primeros auxilios, y estar listo para enfrentar problemas usuales. Las siguientes son algunas dolencias a tomar en cuenta, y las maneras de atenderlas.

DAN

Ampollas

Las ampollas y puntos calientes son muy molestos, y limitan la capacidad de un buzo para centrarse en el aprendizaje. Si no se atienden, las ampollas pueden convertirse en problemas serios si se permite que empeoren o que se infecten. Ya sea que surjan por un equipo que no ajusta bien o por demasiada exposición de la piel sensible, atienda todos los puntos calientes y las ampollas antes de que empeoren. Protéjalos de la fricción utilizando un molesquín o un vendaje grueso. En áreas donde sea particularmente difícil que se adhiera un vendaje, considere el uso de tintura de benzoína u otro adhesivo médico para mantener en su lugar al vendaje. De ser posible, evite drenar la ampolla pero, si se debe romper, utilice una aguja o una navaja afilada y desinfectada para realizar una pequeña incisión cerca de la parte inferior del borde de la ampolla, y mantenga cubierta la herida.

Heridas infectadas

Toda herida abierta se puede infectar, y las infecciones son una preocupación particular cuando los buzos viajan. Los estudiantes que enfrenten estrés al viajar, una dieta diferente, sudor, polvo y un aumento en la actividad física, tienen más posibilidades de que sus heridas se infecten, lo cual estropea las vacaciones de buceo. Es importante mantener un ojo en todas las heridas y atenderlas antes de que se conviertan en preocupaciones serias. Utilice el acrónimo SHARP (en inglés) (inflamación, calor, dolores, enrojecimiento y pus) para identificar heridas que necesiten atención médica. Si aparecen signos de infección, vuelva a limpiar la herida, aplique calor húmedo (lo más caliente que pueda tolerar el paciente) cada cuatro a seis horas, y cambie los vendajes varias veces al día.

Hipertermia

DAN 2
Afrontar el sol caliente al estar distraído por el equipo o las preparaciones de la inmersión puede conducir a un sobrecalentamiento (hipertermia). El agotamiento por calor es el resultado de un entorno caliente, combinado con una hidratación insuficiente. A menudo, las personas con agotamiento por calor se quejan de dolor de cabeza, náusea, mareo y vomitan, sudan abundantemente, la piel está pálida o enrojecida y están desorientadas. El problema es inconveniente e incómodo, pero se puede remediar con hidratación y descanso en un lugar fresco y con sombra. Sin embargo, si se permite que el problema aumente, puede convertirse en insolación, la cual es una emergencia médica real. La insolación es la elevación de la temperatura básica del cuerpo a más de 40 °C/105 °F, y se requiere una intervención inmediata. Si el buzo deja de sudar, comienza a tener calambres o desmayos, busque atención médica de inmediato y enfríe agresivamente a la persona. Busque protección contra la exposición y coloque paquetes de hielo en las axilas, el cuello y la ingle. Abanicar o dirigir aire fresco desde un cilindro de scuba sobre el buzo son buenas medidas que ayudan a enfriar, mientras se lleva a la persona a recibir atención médica profesional.
Si desea más información sobre los primeros auxilios cotidianos y las prácticas para el buceo seguro, visite DAN.org/health

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Empoderamiento para tomar medidas de conservación

  Con la reciente confirmación de la NOAA del  cuarto evento mundial de blanqueamiento de corales  aún reciente en nuestras mentes, recordamos que cualquier trabajo que podamos hacer para lograr un equilibrio saludable entre la humanidad y el océano siempre tendrá un valor tremendo. Como comunidad global, realmente podemos aprovechar el dicho “acción local para un impacto global”. Junto con nuestro principal socio en conservación, la Fundación PADI AWARE, estamos trabajando de manera proactiva para abordar la crisis ambiental abordando amenazas oceánicas clave como la multiplicación de áreas marinas protegidas, acelerando la recuperación de corales y abordando los desechos marinos. Naturalmente, los miembros PADI desempeñan un papel fundamental en este trabajo, y sus acciones han sido, y siguen siendo, fundamentales para el logro de estos objetivos de conservación. ¿Pero sabías que, como miembro PADI, tus beneficios de membresía incluyen acceso a una variedad de recursos ...

Cómo enseñar el curso PADI Rescue Diver

  El   curso PADI Rescue Diver   puede ser uno de los programas más gratificantes y divertidos de enseñar. El curso Rescue Diver enseña a los buceadores a ser más conscientes de los demás, al mismo tiempo que desarrollan su propia confianza y competencia. Los estudiantes aprenden a identificar problemas potenciales antes de que se conviertan en problemas y adquieren conocimientos sobre las respuestas adecuadas a diversas emergencias. Como Instructor PADI, enseñar el curso PADI Rescue Diver es una estrategia crucial para ayudar a tu negocio de buceo al: Llenar tu cartera con buceadores confiados y comprometidos que recomiendan a más clientes. Hacer crecer tu propio equipo para ofrecer horarios más flexibles y llegar a más estudiantes. Crear un camino para formar nuevos instructores. Diez consejos para impartir tu próximo curso de Rescue Diver El  curso de desarrollo de instructores  ya te ha brindado las herramientas y los fundamentos para enseñar el curso PADI R...

Combina el Club PADI con el Desafío Master Scuba Diver

  Como Profesional PADI, Distribuidor o propietario de un Resort de Buceo PADI, comprendes la pasión por el buceo y te dedicas a enriquecer las experiencias subacuáticas de los buceadores de todo el mundo. Combinando el   Desafío Master Scuba Diver   con el   Club PADI , tu comunidad de buceadores puede alcanzar nuevas cotas de experiencia, acceder a contenidos exclusivos, disfrutar de descuentos y establecer conexiones duraderas dentro de la comunidad de buceo. Esta guía pretende destacar las oportunidades combinadas de ambas iniciativas para tu empresa y para tus buceadores. Mejora en el desarrollo de habilidades El Master Scuba Diver Challenge anima a los buceadores a completar los cursos básicos y de especialidad PADI que abarcan diversos aspectos del buceo, como la fotografía submarina, el aire enriquecido y el buceo profundo. Para los buceadores, esta calificación demuestra dedicación y pericia. El Club PADI ofrece recursos adicionales para ayudar a tus miembro...