Ir al contenido principal

Seis principales factores de riesgo para la cardiopatía

Salud del corazón: ¿Conoces los seis principales factores de riesgo para la cardiopatía?

H_DAN_LogoYDSA
En ocasiones, el primer indicio de un problema en el corazón es un ataque cardiaco o los síntomas de un ataque inminente. Pero no todos los problemas relacionados con el corazón se muestran visibles, e incluso, algunos signos de advertencia escapan a la detección de un médico. Esa es una de las razones por las que es de suma importancia que los buzos completen con sinceridad su Informe médico del Recreational Scuba Training Council (RSTC) antes de comenzar el entrenamiento. Producto de esto, también es importante que estés al tanto de los seis principales factores de riesgo para la cardiopatía. 
  • Hipertensión. Esto contribuye con un alto porcentaje de muertes por problemas cardiacos (13%). Puede conducir a un engrosamiento y debilitamiento del tejido del músculo cardiaco y provocar perturbaciones en el ritmo. Esto eleva el riesgo de un derrame cerebral, ataque cardiaco e insuficiencia renal.
  • Fumar. Este es el factor de riesgo más letal. Puede aumentar el riesgo de cardiopatía coronaria, enfermedad vascular periférica, derrame cerebral, muerte cardíaca súbita y cáncer. Fumar aumenta también la presión sanguínea y los niveles de lípidos, lo cual puede tener como resultado una inflamación sostenida de bajo nivel que provoca el deterioro del sistema cardiovascular.
  • Colesterol. Los niveles anormales de lípidos en la sangre pueden duplicar el riesgo de que la persona muera en 10 años. Por lo tanto, los buzos deben ir con regularidad con un médico a realizarse pruebas de sus niveles de lípidos. Los niveles altos de lípidos se pueden controlar o mejorar con un medicamento de receta.
  • Inactividad. Las personas inactivas tienen el doble de posibilidades de desarrollar una cardiopatía que las personas activas. El ejercicio regular ayuda a mantener la salud y la capacidad de ejercitarse continuamente. Asimismo, el ejercicio puede disminuir la reducción en la capacidad para realizar ejercicio debido al envejecimiento.
  • Obesidad. A menudo, esto está relacionado con una falta de ejercicio, y la obesidad abdominal tiene el mayor riesgo. Los buzos obesos también podrían tener problemas con el control de flotabilidad y podrían necesitar realizar más esfuerzo mientras bucean, lo cual ejerce más presión sobre el corazón.
  • Diabetes. Otro factor de riesgo para la cardiopatía es la diabetes, la cual se puede prevenir con una dieta y un estilo de vida saludable. Los buzos con diabetes deben seguir un régimen de alimentación y ejercicio, recetado por un médico, y revisar regularmente su salud cardiovascular.
Entender el corazón y sus factores de riesgo en el buceo es un paso importante para ayudar a que sus buzos realicen sus inmersiones de una forma más segura. Los nuevos materiales de recurso  sobre La salud y el buceo  de DAN, son las herramientas ideales que puedes integrar en tu entrenamiento y que te ayudarán en la formación de buzos. Para ver u ordenar estos recursos, visita DAN.org/Health. Si tienes preguntas adicionales acerca del nuevo material de recurso de La salud y el buceo y la manera como se puede usar eficazmente, comunícate con tu representante de servicio al cliente de DAN llamando al +1 919 684 2948.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Empoderamiento para tomar medidas de conservación

  Con la reciente confirmación de la NOAA del  cuarto evento mundial de blanqueamiento de corales  aún reciente en nuestras mentes, recordamos que cualquier trabajo que podamos hacer para lograr un equilibrio saludable entre la humanidad y el océano siempre tendrá un valor tremendo. Como comunidad global, realmente podemos aprovechar el dicho “acción local para un impacto global”. Junto con nuestro principal socio en conservación, la Fundación PADI AWARE, estamos trabajando de manera proactiva para abordar la crisis ambiental abordando amenazas oceánicas clave como la multiplicación de áreas marinas protegidas, acelerando la recuperación de corales y abordando los desechos marinos. Naturalmente, los miembros PADI desempeñan un papel fundamental en este trabajo, y sus acciones han sido, y siguen siendo, fundamentales para el logro de estos objetivos de conservación. ¿Pero sabías que, como miembro PADI, tus beneficios de membresía incluyen acceso a una variedad de recursos ...

Cómo enseñar el curso PADI Rescue Diver

  El   curso PADI Rescue Diver   puede ser uno de los programas más gratificantes y divertidos de enseñar. El curso Rescue Diver enseña a los buceadores a ser más conscientes de los demás, al mismo tiempo que desarrollan su propia confianza y competencia. Los estudiantes aprenden a identificar problemas potenciales antes de que se conviertan en problemas y adquieren conocimientos sobre las respuestas adecuadas a diversas emergencias. Como Instructor PADI, enseñar el curso PADI Rescue Diver es una estrategia crucial para ayudar a tu negocio de buceo al: Llenar tu cartera con buceadores confiados y comprometidos que recomiendan a más clientes. Hacer crecer tu propio equipo para ofrecer horarios más flexibles y llegar a más estudiantes. Crear un camino para formar nuevos instructores. Diez consejos para impartir tu próximo curso de Rescue Diver El  curso de desarrollo de instructores  ya te ha brindado las herramientas y los fundamentos para enseñar el curso PADI R...

Combina el Club PADI con el Desafío Master Scuba Diver

  Como Profesional PADI, Distribuidor o propietario de un Resort de Buceo PADI, comprendes la pasión por el buceo y te dedicas a enriquecer las experiencias subacuáticas de los buceadores de todo el mundo. Combinando el   Desafío Master Scuba Diver   con el   Club PADI , tu comunidad de buceadores puede alcanzar nuevas cotas de experiencia, acceder a contenidos exclusivos, disfrutar de descuentos y establecer conexiones duraderas dentro de la comunidad de buceo. Esta guía pretende destacar las oportunidades combinadas de ambas iniciativas para tu empresa y para tus buceadores. Mejora en el desarrollo de habilidades El Master Scuba Diver Challenge anima a los buceadores a completar los cursos básicos y de especialidad PADI que abarcan diversos aspectos del buceo, como la fotografía submarina, el aire enriquecido y el buceo profundo. Para los buceadores, esta calificación demuestra dedicación y pericia. El Club PADI ofrece recursos adicionales para ayudar a tus miembro...