Ir al contenido principal

Gestión de calidad: ¿En qué te beneficia?

Cuando John Cronin y Ralph Erickson fundaron PADI en 1966, tenían en mente una meta: crear una manera segura y placentera para que la gente aprendiera a respirar bajo el agua. Su sueño se convirtió en realidad rápidamente y, al paso de los años, la certificación de PADI Open Water Diver se convirtió en la clasificación preferida de nivel inicial y PADI se convirtió en la organización líder en el mundo en entrenamiento de buceo.

MarketingUna parte importante del establecimiento (y la continuación) de la posición de liderazgo de PADI en el entrenamiento a buzos ha sido el proceso de gestión de calidad de PADI, único dentro de la industria del buceo. Solicita comentarios de manera proactiva a los buzos PADI para confirmar que los cursos que finalizaron cumplieron con las normas PADI y con sus expectativas. Ha sido una herramienta vital en el mantenimiento de la confiabilidad de los programas PADI dondequiera que se enseñen; es un fundamento importante para la confianza en la marca PADI del consumidor de todo el mundo.
Los esfuerzos de gestión de calidad indican que la gran mayoría de los PADI Instructors siguen las normas PADI y que proveen las experiencias de entrenamiento de buceo que PADI diseñó. De hecho, siempre que PADI recibe informes positivos de los buzos sobre sus instructores, esto es reconocido. Pero si surge una pregunta sobre si se cumplieron las normas de entrenamiento, el proceso de gestión de calidad mantiene intacta la integridad de los programas PADI, para beneficio de todos.
¿Cómo funciona eso? Tal vez ya recibió un correo electrónico de PADI con las palabras “Consulta de gestión de calidad de PADI” en la línea del asunto. Esto es simplemente una comunicación que le informa sobre la información recibida y le pide su ayuda para entenderla. Si enseña a un número suficiente de buzos, es probable que algo surgirá (con mayor frecuencia, una simple pregunta o un mal entendido de un cliente) que llame la atención sobre sus prácticas de enseñanza o de servicio al cliente.
Por lo general, la información llega en informes escritos enviados a QM@padi.com o en los cuestionarios de evaluación del curso (CEQ) de buzos recién certificados. Los CEQ están diseñados para asegurar que se cumplieron las normas PADI durante el entrenamiento, y para dar una oportunidad a los buzos para enviar comentarios a PADI sobre sus experiencias. Los resultados del CEQ se tabulan electrónicamente y se revisan con regularidad. Cuando las respuestas o los comentarios de los buzos indican que podría haber causa para una inquietud, el equipo de gestión de calidad de PADI se pone en contacto con el afiliado para aclararla.
Algunas veces, los buzos simplemente no entendieron totalmente las preguntas del CEQ. En otras, los buzos lo completan mucho tiempo después del entrenamiento, y tal vez no recuerden todos los detalles. Otras veces, los afiliados a PADI podrían necesitar ayuda para entender totalmente una norma en particular o para cumplir un reto en particular que presentó su entorno de entrenamiento. En cualquier caso, es importante que los afiliados a PADI respondan con rapidez y honestidad las consultas de gestión de calidad, y que reconozcan lo valioso que es el proceso.
¿Qué significa para usted el proceso de gestión de calidad de PADI? Significa que los esfuerzos y las acciones de los PADI Pros no pasarán desapercibidos. Aunque las normas de entrenamiento de PADI no tienen rival, pierden su significado si no hay una ejecución eficaz. El proceso de gestión de calidad ayuda a que la organización PADI mantenga la base simple sobre la cual se desarrollan los cursos PADI. Manténgase seguro. Diviértase. ¿Acaso no suena como una buena idea para todos?
Fuente PADI AMERICAS

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Empoderamiento para tomar medidas de conservación

  Con la reciente confirmación de la NOAA del  cuarto evento mundial de blanqueamiento de corales  aún reciente en nuestras mentes, recordamos que cualquier trabajo que podamos hacer para lograr un equilibrio saludable entre la humanidad y el océano siempre tendrá un valor tremendo. Como comunidad global, realmente podemos aprovechar el dicho “acción local para un impacto global”. Junto con nuestro principal socio en conservación, la Fundación PADI AWARE, estamos trabajando de manera proactiva para abordar la crisis ambiental abordando amenazas oceánicas clave como la multiplicación de áreas marinas protegidas, acelerando la recuperación de corales y abordando los desechos marinos. Naturalmente, los miembros PADI desempeñan un papel fundamental en este trabajo, y sus acciones han sido, y siguen siendo, fundamentales para el logro de estos objetivos de conservación. ¿Pero sabías que, como miembro PADI, tus beneficios de membresía incluyen acceso a una variedad de recursos ...

Cómo enseñar el curso PADI Rescue Diver

  El   curso PADI Rescue Diver   puede ser uno de los programas más gratificantes y divertidos de enseñar. El curso Rescue Diver enseña a los buceadores a ser más conscientes de los demás, al mismo tiempo que desarrollan su propia confianza y competencia. Los estudiantes aprenden a identificar problemas potenciales antes de que se conviertan en problemas y adquieren conocimientos sobre las respuestas adecuadas a diversas emergencias. Como Instructor PADI, enseñar el curso PADI Rescue Diver es una estrategia crucial para ayudar a tu negocio de buceo al: Llenar tu cartera con buceadores confiados y comprometidos que recomiendan a más clientes. Hacer crecer tu propio equipo para ofrecer horarios más flexibles y llegar a más estudiantes. Crear un camino para formar nuevos instructores. Diez consejos para impartir tu próximo curso de Rescue Diver El  curso de desarrollo de instructores  ya te ha brindado las herramientas y los fundamentos para enseñar el curso PADI R...

Combina el Club PADI con el Desafío Master Scuba Diver

  Como Profesional PADI, Distribuidor o propietario de un Resort de Buceo PADI, comprendes la pasión por el buceo y te dedicas a enriquecer las experiencias subacuáticas de los buceadores de todo el mundo. Combinando el   Desafío Master Scuba Diver   con el   Club PADI , tu comunidad de buceadores puede alcanzar nuevas cotas de experiencia, acceder a contenidos exclusivos, disfrutar de descuentos y establecer conexiones duraderas dentro de la comunidad de buceo. Esta guía pretende destacar las oportunidades combinadas de ambas iniciativas para tu empresa y para tus buceadores. Mejora en el desarrollo de habilidades El Master Scuba Diver Challenge anima a los buceadores a completar los cursos básicos y de especialidad PADI que abarcan diversos aspectos del buceo, como la fotografía submarina, el aire enriquecido y el buceo profundo. Para los buceadores, esta calificación demuestra dedicación y pericia. El Club PADI ofrece recursos adicionales para ayudar a tus miembro...